Este curso forma parte de las ciencias socioeconómicas, las cuáles buscan el bienestar del productor tanto desde el punto de vista monetario, pero a la vez, en su inserción social, por lo que buscan un equilibrio en la sustentabilidad.
Para la apertura y explotación racional de zonas agrícolas y ganaderas, se debe de conocer las condiciones climáticas que afectan las diferentes etapas fenológicas de cada organismo, para realizar una adecuada planeación, diseño y operación de los sistemas productivos.
El curso cuenta con siete unidades de las cuales la unidades I y ll abordan aspectos teóricos de Meteorología y Climatología, en la unidad III se aborda la perspectiva práctica a través del manejo del instrumental meteorológico.
En las unidades IV, V, VI, VII se presentan las condiciones climáticas de una región de las cuales se determinarán con una base probabilística los índices agroclimáticos para ubicar los cultivos de acuerdo a sus requerimientos fotosintéticos, unidades térmicas, probabilidades de lluvia y determinación de la evapotranspiración en cultivos en zonas áridas y semiáridas.